En algunos adictos al sexo, su comportamiento no va más allá de la masturbación obsesiva o el empleo extenso de pornografía, teléfonos eróticos o servicios de sexo online.
Tratamiento de Adicción al Sexo.
Al igual que ocurre en otras adicciones, el impacto y las consecuencias negativas en el adicto y en su entorno (familiares, amigos) aumentan a medida que la adicción progresa.
En algunos adictos al sexo, su comportamiento no va más allá de la masturbación obsesiva o el empleo extenso de pornografía, teléfonos eróticos o servicios de sexo online. Para otros, su conducta puede implicar actividades ilegales como el exhibicionismo, voyeurismo, llamadas telefónicas obscenas a desconocidos, el acoso infantil o la violación.
Para muchos acosadores sexuales, su adicción es tan severa que el encarcelamiento es el único modo de asegurar la seguridad de la sociedad contra ellos.
Los adictos sexuales no necesariamente llegan a ser delincuentes sexuales. Además, no todos los delincuentes sexuales son adictos al sexo. Aproximadamente el 55 por ciento de los delincuentes condenados por delitos sexuales pueden ser considerados adictos sexuales. Aproximadamente el 71 por ciento de los acosadores infantiles son adictos al sexo. Para muchos, sus problemas son tan severos que el encarcelamiento es el único modo de asegurar la seguridad de la sociedad contra ellos.
Los expertos entienden que el comportamiento de los delincuentes sexuales no persigue la satisfacción sexual, sino más bien responde a un desequilibrio y una necesidad exacerbada de poder, dominio, el control o la venganza, o una expresión pervertida.
Más recientemente, sin embargo, el estudio de los cambios cerebrales y de recompensa del cerebro asociadas con el comportamiento sexual nos ha llevado a entender que también hay poderosos impulsos sexuales que motivan a los delitos sexuales.
El Consejo Nacional sobre Adicción y Compulsión Sexual ha definido la adicción sexual como "el hecho de participar de forma persistente y progresiva de los patrones de comportamiento sexual a pesar del aumento de las consecuencias negativas para uno mismo y los demás". En otras palabras, un adicto al sexo seguirá participando en ciertos comportamientos sexuales a pesar de enfrentarse a posibles riesgos para su salud, problemas económicos, problemas en sus relaciones sociales, laborales, familiares e incluso el delito penal.
Un adicto al sexo seguirá participando en ciertos comportamientos sexuales a pesar de enfrentarse a posibles riesgos para su salud, problemas económicos, problemas en sus relaciones sociales, laborales, familiares e incluso el delito penal.
El DSM –IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), describe la adicción al sexo, bajo la categoría "trastornos sexuales no especificados", como "angustia por un patrón de actos sexuales reiterados que implican una sucesión de objetos sexuales considerados únicamente como instrumento para saciar esa compulsión". Según el manual, la adicción al sexo también implica “la búsqueda compulsiva de múltiples parejas, fijación compulsiva en una pareja inalcanzable, masturbación compulsiva, relaciones de amor compulsivas y sexualidad compulsiva en una relación ".
El aumento de la libertad sexual o trivialización de la intimidad en nuestra sociedad ha dado lugar al aumento en el número de personas que participan en una variedad de prácticas sexuales inusuales o ilícitas, tales como el sexo telefónico, el uso de los servicios de escorts y la pornografía online.
El comportamiento compulsivo que caracteriza a otras adicciones también es típico de la adicción al sexo. Pero estas otras adicciones, incluyendo las drogas, el alcohol y la dependencia a los juegos de azar, implican sustancias o actividades que no tienen relación necesaria para nuestra supervivencia. Por ejemplo, podemos vivir una vida normal y feliz sin tener los juegos de azar, el consumo de drogas ilícitas o beber alcohol.
La actividad sexual es diferente. Al igual que comer, tener relaciones sexuales es necesario para la supervivencia humana. Aunque algunas personas son célibes - algunos no por elección, mientras que otros optan por el celibato por razones culturales o religiosas - los seres humanos sanos tienen un fuerte deseo sexual. De hecho, la falta de interés o de bajo interés en el sexo puede indicar un problema médico o enfermedad psiquiátrica.
Síntomas de la Adicción Sexual.
Según Carnes y otros autores (Coleman, Earle y Crown, Pincu, Schwartz y Brasted), los principales síntomas asociados a la adicción sexual son:
Síntomas conductuales:
- Contactos sexuales frecuentes
- Masturbación Compulsiva
- Búsqueda de nuevos contactos sexuales para huir del aburrimiento provocado rápidamente por los anteriores
- Tentativas repetidas e infructuosas de poner fin o reducir las conductas sexuales excesivas
- Participación en actividades sexuales sin excitación psicológica
- Problemas judiciales relacionados con la conducta sexual
- Recurso frecuente a la pornografía
Síntomas cognitivos y emocionales:
- Pensamientos obsesivos concernientes a la sexualidad y las relaciones sexuales
- Racionalizaciones para seguir con las conductas sexuales
- Culpabilidad por las actividades sexuales excesivas y problemáticas
- Soledad, aburrimiento, sentimiento de rabia como desencadenante.
- Depresión, mala opinión de sí mismo
- Vergüenza y secreto sobre las conductas sexuales
- Indiferencia respecto parejas sexuales habituales
- Falta de control en general, en la vida (no relacionada directamente con la conducta sexual)
- Deseo de huir o suprimir emociones desagradables
- Preferencia por el sexo anónimo
- Costumbre de disociar la vida privada de la sexualidad